Tiempo para volver a casarse tras divorcio (de manera aproximada)
Estoy divorciándome, y tengo una nueva pareja con la que estoy haciendo planes de boda. Quisiera saber el tiempo para volver a casarse tras divorcio
A los abogados de familia se nos pide habitualmente que calculemos el tiempo para volver a casarse tras divorcio de nuestros clientes, que tienen ganas de poner en orden su vida y finiquitar legalmente una situación que ya no es la actual para sustituirla por la deseada. De hecho, en más del diez por ciento de los divorcios el desencadenante para solicitarlo es precisamente para poder celebrar unos nuevos enlaces.
Para entender cuál es el proceso por el que podemos optar a celebrar nuevas nupcias hemos de entender el papel que juega el Registro Civil en todo esto. Veamos, al casarnos por un funcionario de dicha institución se inscribe nuestro matrimonio, con expresión de los intervinientes, lugar y fecha del enlace y otros datos de interés. Dicha inscripción no es más que una hoja con un número único que se incluye dentro de un tomo asimismo numerado.
¿Por qué esta inscripción tiene que ver con el tiempo para volver a casarse tras divorcio? porque aunque tengamos una sentencia firme que indique que estamos divorciados, si en la inscripción donde consta nuestro matrimonio no se hace constar una nota marginal que certifique que dicho enlace ya ha sido disuelto mediante sentencia de divorcio, no podremos (o podremos, pero nos acusarán de un delito de bigamia)
¿Y cómo se consigue que aparezca esa nota marginal?. En principio, en la mayoría de casos el juzgado de oficio (esto es, sin que nadie se lo pida) envía una notificación del Registro Civil para que inscriba el divorcio. No obstante, no está de más que su abogado esté atento por si transcurren los días y dicha notificación no se emite. En Abogado Divorcio Tenerife tenemos la costumbre de no cerrar los expedientes hasta que nos notifican el oficio con la solicitud de inscripción al registro.
Para computar correctamente el tiempo para volver a casarse tras divorcio es necesario saber que el juzgado no notificará la ruptura de la pareja al registro hasta que la sentencia no sea firme. Esto es, si el divorcio ha sido contencioso habrá que dejar pasar el plazo que la ley concede para apelar. Incluso cuando el divorcio es de mutuo acuerdo, si hay hijos menores y por lo tanto interviene el fiscal, hay que dejar transcurrir este periodo por si al ministerio público le da por interponer un recurso de apelación.
En fin, y recapitulando, el tiempo para volver a casarse tras divorcio es de unos 20 a 30 días a contar desde la firmeza de la sentencia. Puede, por supuesto, influir la sobrecarga del trabajo del Registro y la celeridad del juzgado de familia para solicitar de oficio la inscripción de la nota marginal de divorcio. En cualquier caso, si está haciendo planes de boda es mejor marcarse un tiempo mínimo de 2 meses, para evitar sobresaltos y disgustos.