Pasos a seguir en un divorcio: planteamiento inicial
Una vez uno de los cónyuges (o los dos) toma la decisión de divorciarse, comienzan las primeras dudas: ¿qué documentación hace falta? ¿cuánto dura un divorcio? ¿cuánto cuesta? ¿a qué abogado de divorcios acudo?. En definitiva, se ignoran en gran medida los pasos a seguir en un divorcio. Vamos, por tanto, a ir por partes:
En primer lugar hay que decidir si se va a iniciar un divorcio amistoso o un divorcio contencioso. Dado que el primero es mucho más rápido, más barato y menos desagradable, lo ideal sería que el matrimonio pudiera aparcar sus diferencias, sentarse en una mesa y ponerse de acuerdo sobre las cuestiones esenciales de su ruptura (custodia de los hijos, pensión de alimentos y/o compensatoria, uso del domicilio conyugal, pago de hipoteca y deudas, etc). Para este paso se puede contar con la ayuda de un despacho de abogados matrimonialistas como Abogado Divorcio Tenerife.
Pasos a seguir en un divorcio amistoso o de mutuo acuerdo
Si ese acuerdo es posible, pidan cita en un abogado en Tenerife de divorcios y acudan con la siguiente documentación:
- Certificado de matrimonio (en el registro civil donde se casaron se lo darán en el acto de forma gratuita)
- Cerfificado de nacimiento de los hijos comunes (en el registro civil en que nacieron)
- Copia de la escritura del domicilio conyugal si son propietarios de una vivienda
- Recibos de los préstamos que hayan contraído estando casados.
- Datos de los vehículos propiedad del matrimonio.
En principio con estos documentos -los que procedan en cada caso- su abogado debiera tener suficiente. Si falta alguno, se lo pedirá tras la primera cita. Además, como decíamos en el primer consejo de los pasos a seguir en un divorcio, es bueno que tengan claros los acuerdos a los que han llegado con anterioridad o cuanto menos que lleven apuntadas las dudas que al respecto les puedan haber surgido y que quieran que el abogado les aclare.
Tras la primera entrevista, el abogado de divorcios que hayan escogido redactará un convenio regulador. Pueden elegir dentro de los pasos a seguir en un divorcio amistoso o de mutuo acuerdo si prefieren que en dicho convenio se repartan los bienes del matrimonio o si prefieren dejar dicho reparto para más adelante (cuando los hijos sean mayores de edad o la situación económica permita vender el piso propiedad del matrimonio, por ejemplo).
Una vez el abogado redacte el convenio regulador, les citará para leérselo, hacer las últimas modificaciones en su presencia (entre otras cosas por esto recomendamos que si se van a divorciar en Tenerife contraten un abogado con despacho en Tenerife) y firmar tres ejemplares, uno para cada cónyuge y otro que se queda el abogado para llevarlo al juzgado junto con la demanda de divorcio de mutuo acuerdo.
Unas semanas después de firmar el convenio regulador deberán acudir en compañía de su abogado (al menos en Abogado Divorcio Tenerife tenemos la costumbre de acompañar al cliente en este trámite) al juzgado para ratificarse en el convenio. Esto significa que el funcionario les enseñará el convenio que firmaron en el despacho del abogado, les preguntará si son esas sus firmas y si quieren seguir adelante. En caso de respuesta afirmativa, en unas semanas más su abogado les llamará para entregarles la sentencia de divorcio.
Como pueden ver, el divorcio amistoso o de mutuo acuerdo es un procedimiento rápido y sencillo. En Abogado Divorcio Tenerife, además, es muy barato: 350 euros (175 por cónyuge) con todo incluido (abogado, procurador e igic)