Medidas provisionales en divorcio: qué son
Las medidas provisionales en divorcio son en sí un mecanismo jurídico por el que de alguna manera podemos pedir al juez de familia que anticipe algunas cuestiones relativas a nuestro divorcio en lo que dura el procedimiento judicial.
Para entender la razón de las medidas provisionales en divorcio utilizaremos un ejemplo, que además constituye uno de los casos más habituales en los que se suelen solicitar: imaginemos un matrimonio compuesto por una pareja y dos niños pequeños. El hombre trabaja y la mujer es ama de casa. En un momento dado el hombre decide poner punto y final a la relación y se va de la vivienda, sin pasar pensión alguna a su familia. Si la mujer interpone una demanda de divorcio, posiblemente se tarde una media de tres a cuatro meses en obtener sentencia (más aún si el marido pide un abogado de oficio o decide apelar dicha sentencia). Obviamente la esposa no puede permitirse el lujo se mantener a sus hijos sin ingresos propios durante todo este tiempo. La solución a este y otros casos son las medidas provisionales en divorcio.
Estas medidas se pueden solicitar bien al mismo tiempo que se interpone la demanda de divorcio, bien con carácter previo a su presentación. lo que se pretende con ellas es que se celebre a la mayor brevedad un juicio antes del juicio principal en el cual el juez pueda fijar algunas cuestiones importantes que no pueden esperar tanto tiempo, sobre todo las que guardan relación con los niños comunes del matrimonio. En concreto lo que se pretende regular con las medidas provisionales en divorcio es:
- Bajo la custodia de qué padre quedarán los niños
- Qué calendario de visitas tendrá el progenitor no custodio
- Qué pensión de alimentos se establecerá a favor de los niños.
- En qué vivienda residirán los hijos y el progenitor custodio (en la que fuera vivienda conyugal o en otra)
El juicio por las medidas se parece bastante al que luego será el juicio principal de divorcio, si bien se acortan los plazos para su celebración y no se entra sobre cuestiones secundarias, no urgentes. A los pocos días de celebrarse la vista el juez dicta un Auto de medidas, que regirá durante lo que tarde el procedimiento en finalizar.
Si bien las medidas provisionales en divorcio son meramente eso, una resolución anticipada y provisional, a la hora de la verdad y por nuesstra experiencia de más de veinte años como abogados de divorcios en Tenerife, podemos asegurarle que con casi total certeza la sentencia de divorcio se acabará pareciendo mucho a dicho auto de medidas, salvo que se acredite que desde que se dictó este las cosas han variado de manera sustancial.
Las medidas provisionales en divorcio también pueden extrapolarse a los procedimientos de guarda y custodia de parejas no casadas. Esto es, previo o conjuntamente con la demanda de guarda y custodia se pueden interesar unas medidas de este tipo en lo que llega el juicio principal.