Juicio de divorcio
¿Cómo se desarrolla un juicio de divorcio? ¿Cuánto dura? ¿Tendré que declarar? ¿Y mis hijos? ¿Qué hago si recibo una citación? Se lo explicamos todo:
Probablemente porque haya recibido una citación para un juicio de divorcio a raíz de la demanda que le ha interpuesto su cónyuge, o porque su abogado le informa de que ya se ha señalado vista por la demanda que ha presentado usted contra su pareja, el hecho cierto es que en su calendario se fija una fecha en la que deberá acudir a los juzgados. Y como lo más probable es que no esté usted muy habituado a pisar los juzgados (puede incluso que no haya ido nunca) se le acumulan una serie de preguntas sobre cómo se desarrollará el juicio.
Para intentar resolverlas, vamos a explicarle cuál es el esquema habitual de un juicio por divorcio (se entiende que contencioso, el divorcio express o de mutuo acuerdo no implica celebración de vista): Damos por hecho de que si se ha fijado fecha para juicio es porque el abogado de la parte demandante ha presentado una demanda que a su vez contenía buena parte de la documentación precisa para el buen fin del pleito. Asimismo el demandado habrá presentado su contestación a la demanda con las mismas premisas. Así las cosas, el día de la vista entrarán de inicio en la sala los dos abogados, los dos procuradores, su pareja y usted. En la sala estará el juez, un agente judicial para solicitar sus documentos de identidad y dar traslado de los documentos de una parte a la otra y -si hay hijos menores de edad- el ministerio fiscal.
El juicio de divorcio comienza ratificándose ambas partes en sus peticiones iniciales, o modificando algunas si ha habido un cambio. Luego los abogados proponen al juez los medios de prueba que quieren utilizar (documentos, testigos, peritos, declaración de los hijos, y el interrogatorio de la parte contraria). Puede darse el caso de que si el fiscal no interviene y a la parte contraria no le interesa, usted no tenga que declarar, aunque no es lo más habitual.
Tras admitir o no los medios de prueba, el juez dirá al actor (el cónyuge que interpuso la demanda) que se ponga en pie ante el micrófono. Deberá responder primero a las preguntas del fiscal, si éste se halla en la sala. Luego preguntará el abogado contrario y luego el suyo. Si al juez no le ha quedado algo claro es posible que también le hagan alguna pregunta. Posteriormente le tocará el turno de preguntas al demandado. Si necesita algunos consejos sobre cómo contestar las preguntas que le hagan, lea nuestro artículo sobre cómo comportarse en un juicio de divorcio.
El juicio de divorcio seguirá después llamando a declarar a los testigos o peritos que se hayan propuesto por las partes, y finalizará con un resumen que cada abogado hará ante el juez para intentar convencerle de que acepte sus pretensiones. Por último, el juez dirá aquello de «visto para sentencia» y en un plazo de dos-tres semanas le remitirán a su abogado la sentencia de divorcio. La duración del juicio suele estar en torno a los veinte minutos a media hora.