Divorcio de mutuo acuerdo: Todo son ventajas
De entre las muchas ventajas que ostenta el divorcio de mutuo acuerdo sobre el contencioso, la principal (más allá incluso del precio y la rapidez con que se llega a la sentencia) es que todas las importantes cuestiones que se han de regular no las decidirá un extraño (por mucho que ese extraño sea un juez) sino los propios interesados. En FM Abogados Tenerife sabemos que cuando una pareja toma la decisión de divorciarse es porque su convivencia ha llegado a un punto de deterioro que hace complicada la comunicación. Suele haber resentimiento, reproches, e incluso sospechas, y eso hace que sentarse en una mesa y llegar a un acuerdo en cuestiones como la guarda y custodia de los niños, la procedencia o no de una pensión de alimentos o compensatoria y su cuantificación, etc, parezca poco factible. No obstante, la experiencia nos demuestra que si la pareja consigue aparcar los sentimientos negativos que sienten hacia el otro y pensar con frialdad durante cinco minutos, se ahorrarán meses de calvario judicial.
Divorcio de mutuo acuerdo: Todo está en el convenio regulador
El divorcio de mutuo acuerdo toma como eje un convenio regulador firmado por ambas partes. En el mismo los cónyuges acuerdan los derechos y obligaciones que cada uno tendrá respecto al otro, a los hijos y en relación con terceros como entidades bancarias con quien el matrimonio hubiera contraído alguna deuda. En el convenio regulador se pacta si la custodia de los niños será compartida o la tendrá sólo un progenitor y el otro ostentará un derecho de visitas, qué días estarán los menores con el padre y con la madre, el importe de la pensión de alimentos, quién se hará cargo de qué deudas, quién tendrá el uso del domicilio conyugal, etc.
Una vez plasmado el acuerdo en el convenio, lo demás es sencillo: el abogado que gestiona su divorcio de mutuo acuerdo interpondrá en nombre de los dos una demanda en el juzgado de familia de Tenerife donde residan, acompañando a la misma sus pactos. El siguiente paso será comparecer en el juzgado para ratificarse en el convenio regulador (esto es, confirmar ante el funcionario de justicia que efectivamente esos son los pactos a los que han llegado y que siguen pensando lo mismo que cuando los suscribieron). Pocos días después (dependiendo del juzgado de Tenerife que conozca del asunto) su abogado recibirá la sentencia de divorcio. Ya sólo queda -y esto es importante- inscribir el divorcio en el Registro Civil, ya que sin este paso no podrán ustedes volverse a casar si lo desearan.
El proceso de un divorcio de mutuo acuerdo suele durar (repito, dependiendo del juzgado, ya que por ejemplo Arona es bastante más lento que Santa Cruz de Tenerife o la Laguna) dos meses desde que se interpone la demanda hasta que se dicta sentencia. Un divorcio contencioso puede durar entre cinco y ocho meses, sin contar con posibles apelaciones.
Es también más barato que el divorcio contencioso -en FM Abogados Tenerife tan solo cuesta 350 euros, con todo incluido- ya que entraña menos trabajo, y además pueden hacer frente a los honorarios del abogado entre los dos, ya que a diferencia del contencioso no precisan un letrado y un procurador para cada parte.
En definitiva, todo son ventajas. Intenten apurar todas las posibilidades de alcanzar un acuerdo, y si precisan de un mediador, acudan a un abogado especializado en divorcios y derecho de familia para que les asesore sobre las cuestiones más controvertidas.
Be First to Comment