Con la demanda de divorcio (asimismo la relación que sigue es en parte aplicable a procedimientos de guarda y custodia) se ha de acompañar una serie de documentos, algunos de forma obligatoria por ser exigencia de la ley, y otros para acreditar algún punto que a su abogado le interese dejar fijado.
Unos tienen que ver con el tipo de divorcio que se esté solicitando (contencioso o de mutuo acuerdo), otro con la existencia o no de hijos comunes al matrimonio, otros pretenden acreditar las circunstancias económicas en que queda cada parte y por último hay documentos que pretenden hacer el reparto del activo y el pasivo del patrimonio de la pareja.
A continuación en FM Abogados Tenerife vamos a detallarles los más usuales:
- Certificado de matrimonio: Este es el único documento que obligatoriamente ha de anexarse a la demanda de divorcio en todos los supuestos, ya que es el que acredita que usted y su pareja están casados. Se obtiene en el Registro Civil de la población de Tenerife donde se haya celebrado el matrimonio.
- Certificado de nacimiento de los hijos comunes: Si hay hijos, este documento también es obligatorio. Se obtiene también en el Registro Civil, en este caso el que corresponsa a la población donde nació el menor.
- Convenio regulador: Si el divorcio es de mutuo acuerdo, ha de venir acompañado de un convenio regulador suscrito por las partes.
- Nóminas: En procedimientos contenciosos, si se va a pedir una pensión de alimentos o compensatoria es aconsejable acompañar la nómina de los esposos para acreditar lo que cobra cada uno y así poder regular los importes de aquéllas.
- Justificantes de gastos periódicos: Aquí cabrían recibos de pago de préstamos, hipotecas, financieras de vehículos, recibos de alquiler, etc, que acreditaran qué deudas tienen los esposos para ver cuál es el dinero neto con el que cuenta cada uno.
- Escrituras, títulos de propiedad: Si además del divorcio se va a proceder a liquidarse la sociedad de gananciales, se deben aportar además los documentos que acrediten las propiedades del matrimonio (todo lo que se compró estando casados y que tenga un valor relevante, como viviendas y coches)
La lista no es exhaustiva, y sólo la reflejamos a efectos orientativos. Es importante que el abogado de Tenerife que vaya a tramitar su divorcio tenga una entrevista personal con usted para que le indique la documentación que sería preciso aportar con la demanda.