Divorcio en Tenerife: cuándo tarda
Esta es una de las primeras preguntas que los clientes de Abogado Divorcio Tenerife nos plantean. La duración del divorcio en Tenerife depende de dos cosas: del juzgado que lo lleve y del tipo de divorcio. Así, un divorcio de mutuo acuerdo (también llamado divorcio amistoso o divorcio express) puede tardar entre uno y tres meses. Santa Cruz de Tenerife y la Laguna suelen ser los juzgados más rápidos de la isla, así que si su residencia está en uno de estos dos municipios está de suerte.
Por su parte, un divorcio contencioso (sin contar con un posible recurso de apelación o con que la contraparte solicite un abogado de oficio) puede durar entre cuatro meses y un año, en función del juzgado de Tenerife que lo lleve.
Divorcio en Tenerife: cuánto cuesta
Pues de nuevo la respuesta no es única. De nuevo dependerá del tipo de divorcio y -por supuesto- de los honorarios del despacho de abogados que elija para tal fin (y a su vez, de los gastos del procurador que éstos designen)
En nuestro despacho el precio de un divorcio de mutuo acuerdo es de 350 euros (175 por cónyuge) con procurador e impuestos incluidos. Por su parte, los honorarios para un divorcio contencioso ascienden a 700 euros. En el contencioso no están incluidos los honorarios del procurador (suelen estar en torno a los 200 euros, dependiendo de las cuestiones económicas que se ventilen en el proceso) ni las tasas judiciales (que suelen ascender a unos 150 euros. En los divorcios express no se pagan tasas)
Divorcio en Tenerife: qué documentación hace falta
En todos los casos necesitaremos el certificado de matrimonio y el de nacimiento de los hijos comunes. Ambos se pueden obtener de manera gratuita e inmediata en el Registro Civil de la población donde se casó y/o donde nacieron sus hijos.
Si el divorcio es contencioso se suelen pedir además las nóminas de los esposos, los gastos que tuviera el matrimonio (recibos de hipoteca, préstamos personales, etc) así como acreditación de los bienes (escritura de propiedad de las viviendas, documentos de tráfico relativos a los vehículos, etc). A veces esta documentación se solicita también en los divorcios de mutuo acuerdo cuando además del divorcio la pareja va a aprovechar para liquidar la sociedad de gananciales.
¿Qué sentencias se están dictando en Tenerife?
Obviamente cada juez y cada divorcio son un mundo aparte, pero sí que es verdad que la mayoría de sentencias de divorcio en Tenerife suelen tener unos denominadores comunes que a su vez los abogados matrimonialistas trasladamos a nuestros clientes a fin de que se hagan a la idea de lo que pueden esperar.
Así, una sentencia tipo de divorcio en Tenerife le daría la custodia de los hijos a la madre (lo de la custodia compartida en nuestra isla sigue siendo una utopía, salvo honrosas excepciones), y un derecho de visitas al padre consistente en fines de semana alternos, con un día entre semana en aquélla en que no le corresponda el fin de semana, más la mitad de las vacaciones de verano, navidad, semana santa y carnaval. Una pensión de alimentos de unos 140 euros por niño (pensión que irá descendiendo cuantos más hijos tenga el matrimonio, de tal manera que nunca supere el 40% de los ingresos del padre), y los gastos extraordinarios por mitad. Rara vez se concede una pensión compensatoria.