Divorcio ante notario, ¿es posible?
¿Es posible el divorcio ante notario o divorcio notarial? ¿En qué casos puede un notario divorciar y a través de qué procedimiento? ¿Cuál sería el precio?
La ley de jurisdicción voluntaria, que en estos momentos está completando los últimos pasos para su aprobación, incluye entre otras medidas en principio dirigidas a aligerar la carga de trabajo de los tribunales la posibilidad de realizar un divorcio ante notario, en una serie de supuestos tasados.
En principio, podrían acceder a un divorcio ante notario aquellos matrimonios sin hijos menores de edad o incapacitados que quisieran iniciar un procedimiento de mutuo acuerdo. La idea es permitir esta vía para aquellos procedimientos en que no ha de intervenir el ministerio fiscal por haber personas cuyos intereses fueran merecedores de especial protección, ni por supuesto aquellos divorcios contenciosos que precisan de la intervención de un juez para dirimir la controversia.
La «excusa» para crear la posibilidad de realizar un divorcio ante notario es la de evitar la sobrecarga de los juzgados. No obstante, puedo asegurarles que los divorcios de mutuo acuerdo sin hijos no suponen apenas trabajo para los juzgados, máxime si los comparamos con macrocausas por corrupción o procesos de ejecución hipotecaria promovidos por los bancos. En cualquier caso, supone la posibilidad para un buen número de matrimonios de acceder a un divorcio rápido y barato.
En principio la documentación necesaria es la misma que ante el divorcio express judicial: el certificado de matrimonio y el nacimiento de los hijos (si son mayores de edad). En la notaría se redactará el convenio regulador, por lo que en lugar de hacerlo un abogado acabará siendo un administrativo quien configure los derechos y obligaciones de los esposos, y tras firmar el notario se procederá a la inscripción del divorcio en el Registro Civil. Esto entrañará que podremos estar divorciados en cuestión de horas (para lo bueno y para lo malo) y que dicho divorcio estará registrado en apenas una semana.
El precio de un divorcio ante notario aún no está fijado, pero se estaba hablando de un importe de 95 euros. Obviamente supondrá un importante ahorro para los ciudadanos, pero si se me permite la pequeña pataleta, como abogado me resulta cuanto menos chirriante que para tramitar un divorcio de mutuo acuerdo se nos obligue a utilizar un procurador (cuya minuta ya superará esos 95 euros), a lo que deberemos adicionar nuestra propia minuta, por lo que se nos deja en una posición de absoluta desventaja.
EDICIÓN: Finalmente, tras el paso de la ley de jurisdicción voluntaria por el senado se ha introducido una enmienda por la que el divorcio notarial no entrará en vigor hasta el próximo mes de junio de 2017, por lo que en principio y de momento no quedará otra opción que seguir realizando el divorcio de mutuo acuerdo sin hijos por el procedimiento tradicional.