¿Qué he de tener en cuenta al divorciarme por segunda vez?
Le explicamos lo que debe tener en cuenta si tiene pensado divorciarse por segunda vez. Cómo adecuar la pensión o la custodia de los hijos.
Podemos pensar que divorciarse por segunda vez no presenta ninguna dificultad añadida, por cuanto ya tenemos la experiencia de un divorcio a nuestras espaldas y pocas cosas pueden ya venirnos de nuevas. Pero el hecho cierto es que en ocasiones hay cuestiones que sólo se dan en un segundo divorcio (o incluso en un tercero) y que conviene tener en cuenta.
Derechos adquiridos versus modificación de medidas
A ver cómo lo explico…. cuando uno se plantea divorciarse por segunda vez, normalmente olvidamos que nuestra pareja actual está al tanto de las condiciones en que nos divorciamos la primera, y salvo raras excepciones no se va a conformar con quedar en nuestro segundo divorcio en peores condiciones de lo que quedó nuestro/a primer/a ex. Así, si pagamos una pensión de alimentos de 300 euros por nuestro hijo del primer matrimonio, y hemos tenido otro con nuestro cónyuge actual, difícilmente éste se conformará con menos de 300. Esto es lo que llamaríamos derechos adquiridos.
La solución frente a este tipo de reclamación no es acudir al juez que lleve nuestro segundo divorcio e intentar explicarle que una cosa es pagar 300 euros y tener un remanente para sobrevivir y otra pagar trescientos y trescientos, pero nos exponemos a que el juez nos pregunte que por qué vamos a recortar únicamente al segundo hijo mientras el primero sigue cobrando lo mismo.
La solución, pues, si se haya en esta situación al divorciarse por segunda vez, es plantear paralelamente al divorcio una demanda de modificación de medidas respecto de la primera sentencia de divorcio, solicitando que a la luz de la nueva situación se nos rebaje la pensión de alimentos. Por su parte, en la demanda del segundo divorcio aportamos copia de esta solicitud de modificación, interesando pagar a nuestro segundo hijo el mismo importe que hemos solicitado se nos fije para el primero.
Divorciarse por segunda vez – los vínculos familiares
En un segundo divorcio tenemos que tener en cuenta otras cosas relacionadas con los hijos. Si tenemos niños tanto del primero como del segundo matrimonio, sería conveniente buscar una fórmula de custodia que nos permita armonizar nuestras relaciones paternofiliales con relación a todos ellos, y -cosa muy importante para los juzgados- evitar que los hermanos pierdan sus vínculos entre ellos.
Por lo tanto, al divorciarse por segunda vez sería idóneo solicitar un régimen de custodia o de visitas lo más parecido posible al que tenemos con los hijos de nuestro primer matrimonio. En este sentido no es mala idea aportar la sentencia o el convenio regulador del primer divorcio, a los efectos de acreditar cuándo tenemos a nuestros niños en nuestra compañía, y tratar de hacer ver al juez la conveniencia de que -de ser posible- se nos fijara uno lo más parecido posible.
Divorciarse por segunda vez tiene alguna que otra particularidad, pero las comentadas son las esenciales. El resto -y la posibilidad de casarse por tercera vez- pertenece ya al campo de la sociología.